Desde «Profundización Democrática» valoramos positivamente los resultados de la consulta de Asturias ya que entendemos que consolidan la tendencia que veníamos observando en otros procesos internos de Podemos. Y es que la amplia mayoría de votos emitidos están claramente a favor de los sistemas de elección basados en la ordenación de preferencias y que son los más democráticamente avanzados. Estos sistemas de votación permiten identificar la opción de mayor consenso (como es el caso del Condorcet-Schulze para elecciones de ganador único) y fomentan la integración de la pluralidad (como es el caso del Dowdall con divisores impares) frente a sistemas que permiten la victoria de las minorías más votadas aunque no lleguen a ser mayoría, como el mal llamado “Mayoritario Simple” o el extraño diseño ad-hoc ideado por Echenique llamado Desborda.
Los breves plazos para la consulta además de las carencias de tiempo y esfuerzo en publicitar la misma han impedido un grado de participación adecuada. No se han promovido ni realizado debates suficientes por parte de las estructuras de la organización en comparación a los esfuerzos comunicativos a los que nos tienen acostumbrados para sus propios intereses e iniciativas. Nos sorprende que desde los Órganos del partido se haya considerado suficiente lanzar la consulta sin generar espacios previos de debate oficiales y que la duración de la misma haya sido de tan solo 3 días entre semana en lugar de los 7 habituales. Tampoco entendemos por qué se ha lanzado la consulta sin que previamente se haya mandado un email específico de aviso a las personas inscritas ni que tampoco se haya recordado la celebración en marcha de la consulta mediante otro email y mediante un mensaje SMS como es habitual.
Pulsa sobre la imagen para descargar nuestro documento político (PDF):
Esta es la clave de la propuesta política de Profundización Democrátia:
«El 15M abrió el horizonte de lo posible en el imaginario colectivo. De esa profunda transformación surge PODEMOS con opciones reales de saciar las ansias de Democracia Real Ya y justicia social: en el “no nos representan” y “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros” está el éxito de esta irrupción popular que se caracterizó por su amplísima transversalidad y su rechazo a todo identitarismo político-ideológico.
Pulsa sobre la imagen para descargar nuestro documento político (PDF):
Profundización Democrática invita a todos los Círculos Sectoriales y equipos con espíritu 15M y democratistas a unirse en una candidatura conjunta a la dirección de PODEMOS.